THE ART OF STAYING GROUNDED

EL ARTE DE MANTENER LOS PIES EN LA TIERRA

Estar todavía en movimiento.

Mantenerse erguido incluso cuando el viento sopla con fuerza contra ti.
Esto no es un truco.
Esto es práctica.
Es el entrenamiento silencioso que nadie ve.

Estar arraigado no significa no sentirse afectado.
Se trata de volver una y otra vez a lo que es real.
A lo que es verdad.
¿A qué perdura cuando el ruido se apaga?

Cada mañana, el mundo pone a prueba tu centro.
Se pregunta:
¿Te moverás con intención o te dejarás llevar por la reacción?
¿Caminarás con presencia o correrás con pánico?

La conexión a tierra no es un escape.
Es una decisión.
Como respirar durante el combate.
Como mantenerse en pie después de la derrota.
Como el silencio antes del habla.

Algunos días, el desafío vendrá de afuera.
una pérdida inesperada, una palabra dura de alguien en quien confiabas,
Un silencio frío donde necesitabas calor.

Otros días, la batalla será en el interior.
La duda, el cansancio, las viejas heridas que vuelven a llamar a tu puerta.

Pero independientemente de la dirección,
Tu postura sigue siendo la misma:
erguido, respirando, consciente.

Este mundo arrojará distracciones como piedras en un río.
Déjalos caer.
La corriente seguirá fluyendo.
Seguirás fluyendo.

Recuerde, la conexión a tierra es un ritual.
A veces está en la música.
A veces es quietud.
A veces es un simple paso dado con plena conciencia.

E incluso cuando el suelo debajo de ti se mueve,
Hay un terreno más profundo que no se puede mover.
Tu por qué.
Tu esencia.
Tu promesa de continuar.

Esto no es sólo filosofía.
Es la supervivencia del espíritu.

Cada día, comienzas de nuevo.
Cada día, tú eliges tu postura.

Así que, inclínate ante este momento.
Enderece la espalda.
Respira hacia tus pies.
Y camina tu camino
no sólo para sobrevivir,
pero recordar que la quietud es fuerza y ​​la presencia es poder.

El arte de mantener los pies en la tierra | Camiseta de enfoque centrado | Empoderamiento multiusos – IMPROVIBES

https://unitedmasters.com/a/el-departamento-de-artes-resilientes

Regresar al blog

Deja un comentario